Los cocineros de la agrupación gastronómica NOVE comparten sus cocinas con usuarias de la Federación Alzheimer Galicia (FAGAL)
Veintisiete usuarias de FAGAL cocinaron las recetas de su recuerdo junto a
veintisiete cocineros NOVE en sus restaurantes dentro del proyecto “Os sentidos
da memoria”
Esta mañana, se presentaron en el hotel NH Collection de Santiago de
Compostela un libro de recetas y un video resultado de estas sesiones de cocina.
“Cocinar activa todos nuestros sentidos y estos, a su vez, activan diversos aspectos
de nuestras mentes”. Con este enfoque se puso en marcha el proyecto “Os
sentidos da memoria”, una iniciativa de la Federación Alzheimer Galicia
(FAGAL), compuesta por 15 asociaciones gallegas de alzhéimer que suman más
de 5.000 familias. Este proyecto tiene como objetivo mostrar los múltiples rostros
de las demencias y también destacar que la lucha contra sus efectos depende, en
parte, de la actitud de cada miembro de la sociedad.
Por eso, este año 2024 decidieron lanzar el proyecto “Os sentidos da memoria” y
contar con la colaboración de NOVE para llevarlo a cabo, debido a la
importancia de la cocina como una actividad que fomenta la activación de la
memoria y la participación de las personas mayores en acciones que les hagan
disfrutar.
En el evento de hoy, al que asistieron representantes de todas las asociaciones de
familiares de personas con demencia y los cocineros de NOVE, se presentó un
libro de recetas solidario y un video “making of” que documenta todo el
proceso y refleja los buenos momentos compartidos entre las usuarias de FAGAL
y los cocineros de NOVE mientras cocinaban juntos.
El recetario solidario reúne 27 platos elaborados conjuntamente por personas
con diagnóstico de demencia y un cocinero de NOVE, platos que fueron
cocinados por cada pareja en los diferentes restaurantes de NOVE y que pronto
estarán a la venta a través de los canales de FAGAL.
«Este tipo de iniciativas nos sacan de nuestro día a día y nos hacen ver las cosas
que realmente son importantes» Daniel Guzmán, presidente de NOVE.
«Me encantó participar en el proyecto porque volví a cocinar la torta de
chicharrones que no preparaba desde que vivía en el campo y hacíamos la
matanza del cerdo». Mucha Pousa, usuaria de FAGAL.
«NOVE existe para hacer proyectos como este, que ayudan a que no se pierdan
todos esos recuerdos y conocimientos de todas estas mujeres que fueron las que
nos sostuvieron y gracias a ellas estamos aquí». Lucía Freitas, cocinera de NOVE
Desde NOVE destacan que, con el proceso de elaboración de este libro de
recetas, no solo se logra la importante tarea de incentivar la memoria de las
usuarias de FAGAL y hacerles disfrutar de una jornada diferente donde se
sientan realizadas y motivadas, sino que, además, se contribuye a proteger el
patrimonio inmaterial de conocimientos que las usuarias de FAGAL poseen
gracias a su experiencia vital, recogiendo todas esas recetas tradicionales que
forman parte de la cultura gastronómica gallega.